Pagar Predial en Estado de México

Pagar el predial en Estado de México es una obligación fiscal que los propietarios de bienes inmuebles deben cumplir anualmente. En el Estado de México, existen diversas opciones y beneficios para realizar este pago de forma rápida y sencilla. Entre las ventajas se encuentran descuentos por pronto pago, facilidades de pago en línea, así como la posibilidad de obtener beneficios adicionales al estar al día con esta obligación fiscal. La administración local ofrece diversos lugares para realizar el pago del predial, como sucursales bancarias, tiendas de conveniencia, así como en línea a través del portal oficial del gobierno del Estado de México. Esta facilidad en los medios de pago y los descuentos disponibles incentivan a los contribuyentes a cumplir con esta obligación de manera oportuna, contribuyendo así al desarrollo y mantenimiento de los servicios públicos en la región.

Pagar Predial a en Estado de México, Estado de México

Oficina de Recaudación de Impuestos y Pago de Predial San Mateo Naucalpan

Circunvalación Poniente Mz. 339-Lt. C, Vista del Valle, 53296 Naucalpan de Juárez, Méx., México
No disponible
3,7(6)
Abierto de 8:00–17:00
No disponible

Tesorería

Manzana 009, Bosque Esmeralda, 52930 Cdad. López Mateos, Méx., México
No disponible
5,0(3)
Abierto de 9:00–16:00
No disponible

Impuesto Predial

H. Ayuntamiento de Tultitlán, Plaza Hidalgo 1, Centro, 54900 Tultitlán de Mariano Escobedo, Méx., México
+52 55 2620 8900
2,3(8)
Abierto de No disponible
http://www.tultitlan.gob.mx/

Oficina de Recaudación de Predio de San Rafael

Miguel Flores SN, San Rafael, 55719 San Francisco Coacalco, Méx., México
+52 55 5891 4425
Abierto de No disponible
No disponible

Pagar predial en Estado de México

El proceso para consultar el predial en Estado de México es fundamental para conocer el status de tus impuestos locales. Puedes acceder a esta información a través de la página web oficial del gobierno estatal. Al ingresar el número de cuenta catastral o tu dirección, podrás visualizar el monto a pagar y otros detalles relevantes.

Descuentos de predial en Estado de México 2025

En 2025, el Estado de México ofrece descuentos en el pago del impuesto predial. Los beneficios más destacados son los siguientes:

  1. Descuento por Pago Anticipado:
    • Enero: 8% de descuento.
    • Febrero: 6% de descuento.
    • Marzo: 4% de descuento.

    Estos descuentos son para quienes realicen el pago anual del predial en una sola exhibición durante estos meses.

  2. Bonificaciones Adicionales para Contribuyentes Puntuales:
    • Si el contribuyente ha pagado en los dos años anteriores, puede recibir bonificaciones adicionales.
      • Enero: 8% adicional.
      • Febrero: 6% adicional.
      • Marzo: 2% adicional.
  3. Apoyo a Grupos Vulnerables: Existen bonificaciones de hasta un 34% para personas en situaciones vulnerables, como:
    • Pensionados o jubilados.
    • Personas con discapacidad.
    • Adultos mayores.
    • Madres o padres solteros sin ingresos fijos.
    • Personas que perciban menos de dos salarios mínimos diarios.
    • Personas liberadas bajo amnistía estatal.
  4. Formas de Pago: El pago se puede realizar en línea, a través del portal del Gobierno del Estado de México o la aplicación móvil "Llave EdoMex". También se puede pagar en centros de atención al contribuyente o bancos autorizados.
  5. Requisitos Generales: Para realizar el pago, los contribuyentes deben contar con la clave catastral del predio (16 dígitos), el recibo anterior de pago y la credencial de elector del titular del predio.

Verifica en el municipio correspondiente si existen requisitos adicionales o métodos de pago específicos.

Pago del predial en línea en Estado de México

Realizar el pago del predial en línea en Estado de México es una opción conveniente y segura para los contribuyentes. A través de la plataforma electrónica de la tesorería estatal, es posible realizar la transacción de forma rápida y sencilla. Solo necesitarás contar con tu número de cuenta catastral y una tarjeta de débito o crédito para completar el proceso.

¿Cuánto se paga de predial al año Estado de México?

El monto que se paga de predial en el Estado de México varía dependiendo de varios factores, como:

  1. El valor catastral del inmueble: El impuesto predial se calcula con base en el valor catastral, que es determinado por las autoridades locales y puede estar influenciado por el tipo de propiedad (residencial, comercial, industrial) y su ubicación.
  2. La zona en la que se encuentra el predio: Cada municipio tiene diferentes tarifas y tasas de predial que dependen de la zona en la que se ubica el inmueble. Es común que las zonas urbanas tengan un valor catastral más alto que las rurales.
  3. Descuentos o bonificaciones: Como mencioné antes, en enero, febrero y marzo se aplican descuentos por pronto pago, y algunos grupos vulnerables pueden obtener bonificaciones adicionales.

El cálculo específico se realiza tomando el valor catastral del inmueble y aplicando la tarifa correspondiente del municipio donde se localiza. Por ejemplo, en algunos municipios, las tarifas pueden oscilar entre 0.05% y 0.10% del valor catastral, pero esto puede variar.

Para obtener un monto exacto, lo más recomendable es consultar el portal oficial del municipio donde está ubicado el inmueble o acudir a las oficinas del ayuntamiento. Ahí, se puede obtener el cálculo preciso con la clave catastral y otros detalles.

Requisitos para pagar el predial en Estado de México

Los requisitos necesarios para pagar el predial en Estado de México suelen ser accesibles y fáciles de cumplir. Por lo general, solo necesitarás contar con la boleta predial actualizada, tu identificación oficial, y en algunos casos, algún comprobante de domicilio. Es fundamental estar al tanto de estos requisitos para evitar contratiempos al momento de realizar el pago.

Donde se puede pagar el predial en Estado de México

Existen múltiples lugares donde puedes realizar el pago del predial en Estado de México. Entre las opciones más comunes se encuentran las tesorerías municipales, sucursales bancarias autorizadas, e incluso a través de plataformas digitales habilitadas para este fin. Es recomendable verificar previamente cuál es el punto de pago más conveniente para ti.

Cómo obtener un comprobante de pago del predial Estado de México

Obtener un comprobante de recibo predial edomex es esencial para contar con el respaldo de tu transacción fiscal. Una vez realizado el pago, podrás solicitar este documento en la misma plataforma en la que llevaste a cabo la transacción en línea, o bien, acudiendo a las oficinas correspondientes. Guarda este comprobante de forma segura para futuras referencias.

Consultar predial en Estado de México

Consultar el estado de tu predial en Estado de México te permite tener un control detallado de tus obligaciones fiscales. Asegúrate de hacer esta verificación de manera periódica para evitar posibles contratiempos. Recuerda que la transparencia en tus pagos contribuye al desarrollo de tu comunidad.

Joséan

Joséan

Soy Joséan, un apasionado por ayudar a las personas a entender y cumplir con sus obligaciones fiscales en México. Me enfoco especialmente en el pago de impuestos prediales, brindando consejos prácticos para aprovechar descuentos y beneficios. Mi objetivo en MiPredial.com.mx es hacer que el proceso sea más fácil y claro para ti.

Entradas relacionadas

Subir