Pagar Predial en Yucatán
El predial en Yucatán es un impuesto local que se paga anualmente por la propiedad que posees en este estado mexicano. Yucatán ofrece múltiples lugares y opciones para realizar el pago de predial, tales como sucursales bancarias, tiendas de conveniencia, plataformas en línea y módulos de atención al contribuyente. Además, pagar puntualmente el predial en Yucatán trae consigo diversas ventajas, como descuentos por pronto pago, facilidades de financiamiento en ciertos periodos del año y la posibilidad de mantener en regla la situación legal de tu propiedad.
Pagar predial Cerca de mi en Yucatán
Pago Predial Kanasin





Oficina Recaudadora SSY





TESORERIA MUNICIPAL





Pago Predial Kanasin





Consulta y pago del impuesto predial en Yucatán
1. Pago en línea:
El estado de Yucatán ofrece plataformas en línea que permiten a los contribuyentes realizar el pago del predial de manera segura y cómoda. Solo necesitan su número de cuenta predial o clave catastral para consultar el adeudo y realizar el pago con tarjeta de crédito o débito.
- Portal del Municipio de Mérida (capital del estado): https://www.merida.gob.mx
- Otros municipios: Algunas localidades en Yucatán, como Progreso o Valladolid, también cuentan con servicios en línea. Revisa el portal específico de tu municipio para confirmar las opciones de pago en línea.
2. Puntos de pago físicos:
Para aquellos que prefieren hacer el pago en persona, Yucatán ofrece diversas alternativas:
- Oficinas de Recaudación Municipal: Puedes acudir directamente a la tesorería municipal de tu localidad para realizar el pago en efectivo o con tarjeta.
- Bancos autorizados: Bancos como Banorte, BBVA, HSBC, Citibanamex permiten realizar el pago en ventanilla o mediante su banca digital utilizando una línea de captura.
- Tiendas de conveniencia: También puedes pagar en tiendas como OXXO, 7-Eleven, y Farmacias YZA, presentando tu recibo anterior o la línea de captura generada en línea.
3. Descuentos y beneficios:
En Yucatán se ofrecen atractivos descuentos para incentivar el pago temprano:
- Descuento del 15% en enero y 10% en febrero, aplicables en la mayoría de los municipios, especialmente en Mérida.
- Descuentos adicionales de hasta 50% para adultos mayores, jubilados, pensionados, personas con discapacidad y viudos. Para acceder a estos beneficios, es necesario presentar la documentación adecuada.
4. Convenios de pago:
Si tienes dificultades para realizar el pago completo del predial o tienes adeudos acumulados, los municipios de Yucatán permiten hacer convenios de pago en parcialidades. Esta opción facilita a los contribuyentes dividir su deuda en cuotas mensuales, evitando recargos adicionales.
5. Otros beneficios:
Algunos municipios también permiten realizar el pago del predial a meses sin intereses utilizando tarjetas de crédito de bancos participantes. Esta opción es útil para aquellos que prefieren dividir el monto en varias cuotas sin generar intereses adicionales.
Consulta del predial en Yucatán
Para consultar el monto de tu impuesto predial en Yucatán, puedes acceder al sitio web oficial del gobierno del estado o dirigirte a la Tesorería correspondiente. También puedes llamar al teléfono de predial y catastro en Yucatán para obtener información detallada sobre tu cuenta catastral y el monto a pagar.
Pago del predial en Yucatán
El pago del predial en Yucatán se puede realizar de diversas formas, ya sea de manera presencial en las oficinas de la Tesorería, o de forma electrónica a través del sistema de pago en línea. Es importante estar al tanto de las fechas límite de pago para evitar recargos.
Descuentos de predial en Yucatán
Para el año 2025, el Ayuntamiento de Mérida, en el estado de Yucatán, ha establecido los siguientes descuentos en el pago del impuesto predial:
- Enero: 30% de descuento en el monto total del predial.
- Febrero: 15% de descuento.
- Marzo: 8% de descuento.
Beneficios adicionales:
- Jubilados, pensionados, personas adultas mayores y personas con discapacidad: Descuento de 50% al 100% en el pago del predial.
- Propietarios de casas habitación o comercios con techos verdes o paneles solares: 15% de descuento.
- Micro, pequeñas y medianas empresas que empleen a personas con discapacidad: 15% de descuento.
Puntos de pago disponibles:
- Palacio Municipal de Mérida: En los bajos del Palacio Municipal.
- Ventanillas Únicas Municipales: Ubicadas en diversas plazas comerciales de la ciudad.
- Bancos y tiendas participantes: Presentando el estado de cuenta descargado desde el portal oficial del Ayuntamiento.
Además, los contribuyentes pueden realizar el pago en línea a través del portal oficial del Ayuntamiento de Mérida.
¿Cuánto se paga de predial en Yucatán?
El monto a pagar por concepto de impuesto predial en Yucatán varía en función de diversos factores, como la ubicación y tamaño del inmueble. Para saber cuánto debes pagar, puedes consultar tu boleta predial en línea o acudir personalmente a las oficinas indicadas.
Requisitos para pagar el predial en Yucatán
Los requisitos para pagar el predial en Yucatán son los siguientes:
- Clave Catastral: Este dato puede encontrarse en los recibos de predial anteriores o se puede consultar en la oficina de Catastro del municipio.
- Identificación oficial: INE, pasaporte, cédula profesional u otro documento oficial con fotografía.
- Comprobante de domicilio: Este documento debe ser reciente (generalmente no mayor a tres meses).
- Número de cuenta predial: Si ya tienes un recibo de predial del año anterior, este número será necesario para realizar la consulta y el pago.
- Recibo de predial del año anterior: Si lo tienes, para verificar los montos de adeudos o pagos previos.

Entradas relacionadas