Pagar predial en Tabasco
El predial es un impuesto que deben pagar los propietarios de bienes inmuebles en Tabasco, Tabasco, México. Este impuesto se destina al mantenimiento de servicios públicos como alumbrado, seguridad, educación y más. Una de las ventajas de pagar el predial en Tabasco es que se otorgan descuentos por pronto pago, lo que puede significar un ahorro considerable para los contribuyentes. Además, los contribuyentes tienen la opción de realizar el pago en distintos puntos autorizados como sucursales bancarias, tiendas de conveniencia y en línea, lo que brinda comodidad y facilidad en el proceso.
Pagar predial Cerca de mi en Tabasco
H. Ayuntamiento de Centro de Villahermosa, Tabasco





Antecedentes y predial





Secretaría de Finanzas





Coordinación de Transparencia y Acceso a la Información Pública del H. Ayuntamiento de Centro





Guía para pagar el predial en Tabasco, Tabasco, México
1. Pago en línea:
El estado de Tabasco permite realizar el pago del predial en línea, lo que facilita a los contribuyentes cumplir con esta obligación sin salir de casa. Solo necesitan su número de cuenta predial o clave catastral para consultar el adeudo y proceder con el pago utilizando tarjeta de crédito, débito, o transferencia.
- Portal del Municipio de Villahermosa (Centro): https://www.villahermosa.gob.mx
- Portales de otros municipios: Algunos municipios de Tabasco también cuentan con plataformas en línea para el pago del predial. Es importante revisar el portal de tu municipio para confirmar si esta opción está disponible.
2. Puntos de pago físicos:
Para quienes prefieren hacer el pago en persona, Tabasco ofrece varias alternativas:
- Oficinas de Recaudación Municipal: Puedes acudir a las oficinas de la tesorería municipal para realizar el pago en efectivo o con tarjeta.
- Bancos autorizados: Bancos como BBVA, Banorte, Citibanamex, y HSBC aceptan pagos en ventanilla. También se puede generar una línea de captura desde el portal para realizar el pago en línea.
- Tiendas de conveniencia: También es posible realizar el pago en tiendas como OXXO, 7-Eleven, y Farmacias Guadalajara, presentando la línea de captura o recibo anterior.
3. Descuentos y beneficios:
Tabasco ofrece descuentos por pronto pago, incentivando a los contribuyentes a realizar el pago de manera anticipada:
- Descuento del 10-15% en enero y 5-10% en febrero, dependiendo del municipio.
- Además, se aplican descuentos del 50% para adultos mayores, pensionados, jubilados, y personas con discapacidad, quienes deben presentar la documentación correspondiente.
4. Convenios de pago:
En caso de tener adeudos o dificultades para hacer el pago completo, los municipios de Tabasco permiten hacer convenios de pago en parcialidades. Esto permite a los contribuyentes fraccionar su deuda y evitar recargos adicionales.
5. Otros beneficios:
Algunos municipios también ofrecen la opción de realizar el pago del predial en meses sin intereses utilizando tarjetas de crédito de bancos participantes, lo que permite dividir el pago sin generar cargos adicionales.
Consultar predial en Tabasco
Antes de realizar el pago del predial en Tabasco, es recomendable consultar el adeudo correspondiente. Puedes acceder a esta información a través del portal oficial de la Tesorería de la Ciudad de Tabasco, donde encontrarás el monto exacto a pagar y la fecha límite para hacerlo.
Pago del predial en línea en Tabasco
Una de las ventajas que ofrece el gobierno de Tabasco es la posibilidad de realizar el pago del predial en línea, facilitando así el proceso a los contribuyentes. Solo necesitas acceder al portal oficial, ingresar los datos solicitados y realizar el pago de forma segura y rápida.
Descuentos de predial en Tabasco
Para el año 2025, el Ayuntamiento de Centro (Villahermosa, Tabasco) ha establecido los siguientes descuentos en el pago del impuesto predial:
Enero:
- Contribuyentes con rezago:
- Personas físicas: 65% de descuento.
- Personas morales y/o jurídico colectivas: 50% de descuento.
- Adultos mayores y personas con discapacidad: 50% de descuento.
- Contribuyentes cumplidos:
- Personas físicas: 20% de descuento.
- Personas morales: 15% de descuento.
- Adultos mayores y personas con discapacidad: 50% de descuento.
Febrero:
- Contribuyentes con rezago:
- Personas físicas: 50% de descuento.
- Personas morales: 40% de descuento.
- Adultos mayores y personas con discapacidad: 50% de descuento.
- Contribuyentes cumplidos:
- Personas físicas: 15% de descuento.
- Personas morales: 10% de descuento.
- Adultos mayores y personas con discapacidad: 50% de descuento.
Marzo:
- Contribuyentes con rezago:
- Personas físicas: 40% de descuento.
- Personas morales: 30% de descuento.
- Adultos mayores y personas con discapacidad: 50% de descuento.
- Contribuyentes cumplidos:
- Personas físicas: 10% de descuento.
- Personas morales: 5% de descuento.
- Adultos mayores y personas con discapacidad: 50% de descuento.
Modalidad de pago digital (vigente del 2 de enero al 31 de marzo):
- Contribuyentes con rezago:
- Personas físicas: 60% de descuento.
- Personas morales y/o jurídico colectivas: 50% de descuento.
- Contribuyentes cumplidos:
- Personas físicas: 20% de descuento.
- Personas morales: 15% de descuento.
Estos descuentos están sujetos a los términos y condiciones establecidos por el Ayuntamiento de Centro. Para obtener información más detallada y verificar los requisitos específicos para cada tipo de descuento, se recomienda consultar directamente con la Tesorería Municipal o visitar el sitio web oficial del Ayuntamiento de Centro.
Donde se puede pagar el predial en Tabasco
Para realizar el pago del predial en Tabasco, puedes acudir a las diferentes oficinas recaudadoras ubicadas en la ciudad, así como a sucursales bancarias autorizadas. También puedes optar por la modalidad en línea, que te permite efectuar el pago desde la comodidad de tu hogar.
Teléfono de predial y catastro en Tabasco
En caso de requerir asistencia o información adicional sobre el pago del predial en Tabasco, puedes contactar a la oficina de predial y catastro a través de los números de teléfono disponibles. El personal capacitado te brindará la orientación necesaria para resolver tus dudas.
Requisitos para pagar el predial en Tabasco
Los requisitos para pagar el predial en Tabasco son los siguientes:
- Clave Catastral del predio: Este dato se puede obtener en el recibo del predial del año anterior o consultarse en la oficina de Catastro del municipio.
- Identificación oficial: INE, pasaporte, cédula profesional o cualquier otro documento oficial con fotografía.
- Comprobante de domicilio: Generalmente no mayor a tres meses, como recibos de agua, luz, teléfono, etc.
- Número de cuenta predial: Si tienes un recibo de predial del año anterior, este número será necesario para consultar el monto a pagar.
- Recibo de predial del año anterior: Si lo tienes, este documento facilita el proceso de pago al verificar los montos de adeudos o pagos previos.
- Documentación adicional (si aplica): Si eres jubilado, pensionado, persona con discapacidad o adulto mayor, necesitarás presentar los documentos que lo acrediten para obtener descuentos.
¿Cuánto se paga de predial en Tabasco?
El monto a pagar por concepto de predial en Tabasco varía de acuerdo al valor del inmueble y la ubicación del mismo. Existen simuladores en línea que te permiten calcular de manera aproximada cuánto debes pagar, pero es recomendable consultar directamente con la Tesorería para obtener la información precisa.
Cómo obtener un comprobante de pago del predial Tabasco
Una vez realizado el pago del predial en Tabasco, es fundamental obtener un comprobante que avale la transacción. Puedes descargar e imprimir tu recibo de predial desde el portal oficial de la Tesorería, donde encontrarás la información detallada del pago efectuado.

Entradas relacionadas