Pagar predial en Guanajuato

Pagar el impuesto predial en Guanajuato es un proceso fundamental para los propietarios de viviendas y negocios en esta histórica ciudad mexicana. Guanajuato ofrece a sus residentes una variedad de opciones para cumplir con esta obligación, desde realizar el pago en el Palacio Municipal hasta hacerlo de forma electrónica a través de su portal en línea. Un beneficio destacado es la posibilidad de obtener descuentos por pronto pago, lo cual puede representar un ahorro significativo para los contribuyentes. Además, Guanajuato brinda facilidades y ventajas impositivas para aquellos que estén al corriente en sus pagos, promoviendo así la puntualidad y el cumplimiento de las obligaciones fiscales en la ciudad.

Pagar Predial Cerca de mi en Guanajuato

Dirección de Catastro e Impuesto Predial - Guanajuato Capital

Noria Alta, 36050 Guanajuato, Gto., México
+52 473 688 0165
4,2(60)
Abierto de 9:00–15:00
No disponible

Consultar predial en Guanajuato

1. Pago en línea:

El estado de Guanajuato ofrece una plataforma en línea para que los contribuyentes realicen el pago del predial de forma rápida y sencilla, sin tener que salir de casa.

  • Portal del Municipio de León: https://www.leon.gob.mx
  • Portal del Municipio de Guanajuato capital: https://guanajuatocapital.gob.mx
  • Solo es necesario ingresar el número de cuenta predial o el número de expediente catastral para consultar el adeudo y proceder con el pago utilizando tarjeta de crédito o débito.

2. Puntos de pago físicos:

Para aquellos que prefieren hacer el pago en persona, Guanajuato ofrece diversas opciones:

  • Oficinas de la Tesorería Municipal: Puedes acudir a las oficinas recaudadoras del municipio o a módulos de atención en tu localidad para pagar directamente en efectivo o con tarjeta.
  • Bancos autorizados: Entre los bancos autorizados para recibir pagos de predial se encuentran BBVA, Banorte, Citibanamex, y Santander.
  • Tiendas de conveniencia: Las tiendas como OXXO, 7-Eleven, y Farmacias Guadalajara permiten pagar el predial presentando la línea de captura generada desde los portales municipales.

3. Descuentos y beneficios:

El estado de Guanajuato incentiva el pago anticipado del predial ofreciendo descuentos por pronto pago:

  • Descuentos del 10-12% para quienes paguen en los primeros meses del año, generalmente enero y febrero.
  • Además, existen descuentos del 50% para adultos mayores, pensionados, jubilados y personas con discapacidad, quienes deben presentar la documentación necesaria que acredite su situación.

4. Convenios de pago:

Si tienes adeudos acumulados o necesitas fraccionar el pago del predial, los municipios de Guanajuato ofrecen la opción de convenios de pago. Estos convenios permiten realizar el pago en varias cuotas mensuales, facilitando el cumplimiento de la obligación fiscal sin generar intereses adicionales por el monto atrasado.

5. Otros beneficios:

Algunos municipios, como León, permiten pagar el predial en meses sin intereses al utilizar tarjetas de crédito participantes, lo que puede ser una excelente opción para aquellos que desean dividir el pago sin cargos extras.

Formas de pago del predial en Guanajuato

Para facilitar el proceso a los contribuyentes, en Guanajuato se ofrece la posibilidad de realizar el pago del predial de manera presencial en diversos puntos autorizados, así como también a través de la modalidad en línea. Esto brinda comodidad y agilidad a los ciudadanos al momento de cumplir con esta obligación tributaria.

Requisitos para pagar el predial en Guanajuato

Los requisitos para pagar el predial en Guanajuato son los siguientes:

  1. Clave Catastral del predio (se puede encontrar en los recibos anteriores o se puede consultar en la oficina de Catastro del municipio).
  2. Identificación oficial: INE, pasaporte, cédula profesional u otra identificación oficial válida con fotografía.
  3. Comprobante de domicilio reciente (generalmente no mayor a tres meses).
  4. Número de cuenta predial: Si tienes el recibo de predial del año anterior, este número será necesario para consultar el monto a pagar.
  5. Recibo de predial del año anterior (si lo tienes, para verificar los montos de adeudos o pagos previos).

Descuentos de predial en Guanajuato

Para el año 2025, en el estado de Guanajuato, se han establecido los siguientes descuentos en el pago del Impuesto Predial:

  • Guanajuato Capital: 20% de descuento durante el mes de enero.
  • León: 10% de descuento durante el mes de enero.
  • Irapuato: 12% de descuento durante el mes de enero y 10% en febrero.

Estos beneficios están destinados a incentivar el cumplimiento oportuno de las obligaciones fiscales y a apoyar a los sectores vulnerables de la comunidad. Para más detalles sobre los descuentos y los procedimientos de pago, puedes consultar el sitio

¿Cuánto se paga de predial en Guanajuato?

El monto a pagar por concepto de predial en Guanajuato varía en función del valor catastral del inmueble, la ubicación y el uso que se le dé a la propiedad. Consultar con anticipación el monto exacto a pagar puede ayudar a planificar adecuadamente las finanzas personales.

¿Cómo obtener un comprobante de pago del predial en Guanajuato?

Para obtener un comprobante de pago del predial en Guanajuato, puedes seguir estos pasos:

1. Obtenerlo en línea:

  • Portal de pagos en línea del Gobierno de Guanajuato: Accede a la plataforma oficial de la Tesorería del Estado de Guanajuato. Desde allí, puedes consultar tu número de cuenta predial o clave catastral, y realizar el pago en línea, generando un comprobante de pago de inmediato.
    • Página web: https://www.gto.gob.mx/ (Portal de pagos de impuestos estatales)
    • Selecciona la opción "Pago Predial" y sigue las instrucciones.

2. En las oficinas de la Tesorería Municipal:

  • Puedes acudir a las oficinas de la Tesorería de tu municipio (como Guanajuato Capital, León, Irapuato, etc.).
  • Requisitos: Lleva la clave catastral o número de cuenta predial, así como tu identificación oficial.
  • El personal te proporcionará tu comprobante de pago si ya realizaste el pago o si necesitas una constancia de pago anterior.

3. A través de los bancos autorizados:

  • Si realizaste el pago en una entidad bancaria, puedes solicitar el comprobante de pago directamente en el banco donde se realizó la transacción.

4. En el teléfono o servicio de atención al cliente:

  • Si tienes dudas, puedes llamar al teléfono de la Tesorería Municipal para solicitar el comprobante de pago.
    • Teléfonos de contacto: Los números específicos dependen del municipio en el que resides. Puedes obtenerlos en el sitio web oficial o llamando directamente a la Tesorería Municipal.

Te recomiendo utilizar el portal en línea si deseas obtener el comprobante de manera rápida y cómoda desde casa.

Donde se puede pagar el predial en Guanajuato

En Guanajuato, existen múltiples lugares habilitados para realizar el pago del predial. Desde las oficinas de la tesorería hasta sucursales bancarias autorizadas, los contribuyentes pueden elegir la opción que les resulte más conveniente.

Este es un contenido amplio y detallado sobre el pago del predial en Guanajuato, enfocándose en información relevante y útil para los contribuyentes. Si necesitas más información o ajustes específicos, no dudes en pedírmelos.

Joséan

Joséan

Soy Joséan, un apasionado por ayudar a las personas a entender y cumplir con sus obligaciones fiscales en México. Me enfoco especialmente en el pago de impuestos prediales, brindando consejos prácticos para aprovechar descuentos y beneficios. Mi objetivo en MiPredial.com.mx es hacer que el proceso sea más fácil y claro para ti.

Entradas relacionadas

Subir