Pagar Predial en Tamaulipas

¿Tienes una propiedad en Tamaulipas y estás buscando información sobre cómo pagar el impuesto predial? En Tamaulipas, al igual que en otros estados de México, el impuesto predial es un gravamen que se cobra a los propietarios de bienes inmuebles. Sin embargo, en Tamaulipas existen varias ventajas y descuentos para quienes cumplen puntualmente con esta obligación fiscal. Al pagar tu predial en Tamaulipas, contribuyes al desarrollo de servicios básicos en la comunidad, además de contar con la posibilidad de acceder a programas de descuentos especiales, dependiendo del municipio en el que se encuentre tu propiedad.

Pagar predial Cerca de mi en Tamaulipas

Edificio de Gobierno del Estado de Tamaulipas

15 y 16 Juárez, S/N, Zona Centro, 87000 Cdad. Victoria, Tamps., México
+52 834 318 8000
4,1(41)
Abierto de Abierto 24 horas
http://tamaulipas.gob.mx/

PREDIAL PAGOS

Maclovio Herrera y Ocampo, Fraccionamiento Ojo Caliente, 88040 Nuevo Laredo, Tamps., México
+52 867 711 3502
Abierto de No disponible
No disponible

Departamento de Catastro

87000, Miguel Hidalgo 162, Zona Centro, Cdad. Victoria, Tamps., México
No disponible
4,0(1)
Abierto de No disponible
No disponible

Todo lo que necesitas saber sobre el pago del predial en Tamaulipas

1. Pago en línea:

En Tamaulipas, los contribuyentes tienen la opción de pagar el predial en línea, lo que les permite hacer el pago de manera cómoda desde casa. Para ello, deben ingresar su número de cuenta predial o clave catastral en el portal de su municipio.

  • Portal del Municipio de Ciudad Victoria: https://www.ciudadvictoria.gob.mx
  • Portal del Municipio de Reynosa: https://www.reynosa.gob.mx
  • Otros municipios como Matamoros y Nuevo Laredo también cuentan con plataformas digitales para pagar el predial. Solo necesitas revisar el portal correspondiente para confirmar la opción de pago en línea con tarjeta de crédito o débito.

2. Puntos de pago físicos:

Para quienes prefieren pagar en persona, Tamaulipas ofrece diversas opciones:

  • Oficinas de Recaudación Municipal: Puedes acudir a la tesorería de tu municipio o a las oficinas recaudadoras para realizar el pago en efectivo o con tarjeta.
  • Bancos autorizados: Bancos como BBVA, Banorte, Citibanamex, y HSBC permiten realizar el pago en ventanilla o a través de sus plataformas de banca en línea con una línea de captura.
  • Tiendas de conveniencia: También es posible pagar en tiendas como OXXO, 7-Eleven, o Farmacias Guadalajara presentando la línea de captura generada en línea o un recibo anterior.

3. Descuentos y beneficios:

En Tamaulipas, se ofrecen descuentos atractivos por pago anticipado:

  • Descuentos del 10-15% en enero y 5-10% en febrero, dependiendo del municipio.
  • Además, existen descuentos especiales del 50% para adultos mayores, pensionados, jubilados y personas con discapacidad, presentando la documentación correspondiente para acceder a estos beneficios.

4. Convenios de pago:

Si no puedes realizar el pago completo del predial en una sola exhibición o tienes adeudos acumulados, los municipios de Tamaulipas ofrecen convenios de pago. Esta opción permite fraccionar la deuda en varios pagos sin incurrir en recargos adicionales, lo que facilita el cumplimiento de esta obligación fiscal.

5. Otros beneficios:

Algunos municipios permiten pagar el predial en meses sin intereses utilizando tarjetas de crédito de bancos participantes. Esto ayuda a dividir el pago sin generar costos adicionales, lo que es una gran opción para muchos contribuyentes.

Consultar predial en Tamaulipas

Para conocer el monto a pagar de tu predial en Tamaulipas, puedes consultar en la página oficial de la Tesorería del Estado. Allí encontrarás un apartado específico para realizar esta consulta de manera sencilla y rápida.

Descuentos de predial en Tamaulipas en 2025

Para el año 2025, varios municipios de Tamaulipas han establecido descuentos en el pago del impuesto predial.

Tampico:

  • Enero: 15% de descuento.
  • Febrero: 10% de descuento.
  • Marzo: 7% de descuento.
  • Abril: 5% de descuento.

Además, los contribuyentes con credencial del INAPAM reciben un 50% de descuento adicional.

Ciudad Madero:

  • Enero: 15% de descuento.
  • Febrero: 12% de descuento.
  • Marzo y abril: 8% de descuento.

Estos descuentos están destinados a incentivar el pago oportuno del predial.

Reynosa:

  • Enero y febrero: 15% de descuento.
  • Marzo y abril: 8% de descuento.

Además, se ofrece un 50% de descuento para jubilados, pensionados, personas mayores de 60 años, con discapacidad, ejidatarios y campesinos con derechos a salvo, aplicable a su vivienda.

Nuevo Laredo:

  • Enero y febrero: 15% de descuento.
  • Marzo y abril: 8% de descuento.

Se otorga un 50% de descuento a pensionados, jubilados, mayores de 60 años y personas con alguna discapacidad que les impida laborar.

Ciudad Victoria:

  • Enero y febrero: 15% de descuento.
  • Jubilados, pensionados y tercera edad: 50% de descuento.
  • Condonación de recargos: 100% de condonación en recargos hasta el 31 de marzo.

Además, se ofrece apoyo patrimonial en caso de incendio o robo con violencia si el pago se realiza entre enero y abril.

Matamoros:

  • Enero: 15% de descuento.

Este descuento busca apoyar la economía de las familias matamorenses y fortalecer la recaudación, cuyos recursos se destinan a obras y servicios públicos esenciales para la comunidad.

Donde se puede pagar el predial en Tamaulipas

El pago del predial en Tamaulipas puede realizarse en distintos lugares autorizados, como sucursales bancarias, tiendas de conveniencia, módulos de atención al contribuyente, e incluso en línea a través de la plataforma oficial de la Tesorería. Es importante verificar los lugares habilitados para el pago y elegir el que te resulte más cómodo.

Pago del predial en línea en Tamaulipas

Realizar el pago del predial en línea en Tamaulipas es una opción conveniente para muchos contribuyentes. A través de la plataforma electrónica oficial, podrás ingresar los datos necesarios, seleccionar la forma de pago y recibir tu comprobante de manera digital, evitando filas y esperas innecesarias.

Requisitos para pagar el predial en Tamaulipas

Los requisitos para pagar el predial en Tamaulipas son los siguientes:

  1. Clave Catastral del predio: Este dato puede encontrarse en los recibos de predial del año anterior o puede ser consultado en la oficina de Catastro de tu municipio.
  2. Identificación oficial: INE, pasaporte, cédula profesional u otro documento oficial con fotografía.
  3. Comprobante de domicilio: Generalmente no mayor a tres meses, como recibos de agua, luz o teléfono.
  4. Número de cuenta predial: Si tienes el recibo de predial del año anterior, este número será necesario para realizar el pago y consultar el monto a pagar.
  5. Recibo de predial del año anterior: Si tienes el recibo, puedes usarlo para verificar los montos de adeudos o pagos previos.
  6. Documentación adicional (si aplica): Si deseas acceder a descuentos por pertenecer a ciertos grupos, como jubilados, pensionados, personas con discapacidad o adultos mayores, deberás presentar los documentos que lo acrediten.

Cómo obtener un comprobante de pago del predial Tamaulipas

Una vez realizado el pago del predial en Tamaulipas, es fundamental obtener tu comprobante de pago. Este documento es importante para demostrar que cumpliste con tus obligaciones fiscales y puede ser requerido en diversas situaciones. En la plataforma de la Tesorería, tendrás la opción de generar y descargar este comprobante fácilmente.

Consultar predial en Tamaulipas

Para estar al tanto de los vencimientos, montos y actualizaciones relacionadas con el predial en Tamaulipas, te recomendamos realizar consultas periódicas en la página oficial de la Tesorería. Mantenerte informado te permitirá planificar tus finanzas de manera más eficiente.

¿Cuánto se paga de predial en Tamaulipas?

El monto a pagar de predial en Tamaulipas varía en función de diversos factores, como el valor catastral de tu propiedad, la ubicación y el tipo de inmueble. Es importante calcular con precisión este monto para evitar posibles recargos por pago extemporáneo.

¿Cuánto debo del predial en Tamaulipas?

Si tienes dudas sobre cuánto debes del predial en Tamaulipas, puedes acudir a la Tesorería fiscal correspondiente o realizar consultas en línea para obtener un estado de cuenta detallado. De esta forma, podrás conocer con exactitud tu deuda pendiente y programar su pago de manera oportuna.

Joséan

Joséan

Soy Joséan, un apasionado por ayudar a las personas a entender y cumplir con sus obligaciones fiscales en México. Me enfoco especialmente en el pago de impuestos prediales, brindando consejos prácticos para aprovechar descuentos y beneficios. Mi objetivo en MiPredial.com.mx es hacer que el proceso sea más fácil y claro para ti.

Entradas relacionadas

Subir